¿Cómo fue cambiando la bandera de México?

La bandera de México no siempre ha sido como la conocemos hoy en día, ya que ha contado con diversas representaciones a través del tiempo, desde la lucha de Independencia hasta nuestros días.

Banderas de México a través de la historia

A continuación te mostramos cómo fue cambiando la bandera de México

Bandera de Hidalgo

En realidad se trataba de un estandarte que el cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó como bandera del ejército insurgente que daría la independencia a México. Contaba con una representación de la Virgen de Guadalupe.

Bandera de Morelos

Diseñada por el también cura José María Morelos y Pavón, la bandera de Morelos se diseñó en el año de 1814, en colores blanco y azul, es la primer bandera donde aparece una variante del actual escudo nacional, como lo es el águila parada sobre un nopal, aunque en este caso presentaba una corona y las iniciales VVM (Viva la Virgen María), además de la inscripción en latín: Oculis et unguibus ae que vitrix.

¿Cuál fue la segunda bandera de México?

Bandera del ejército trigarante

Representaba al ejército trigarante que entró triunfante a la Ciudad de México, al concluir la lucha de independencia. Presenta, por primera vez, los colores verde, blanco y rojo.

¿Cuál fue la tercera bandera de México?

Bandera de Iturbide

La bandera ya presenta las franjas de manera vertical y en el centro el escudo oficial, aunque el águila aparece de perfil y no de frente.

Lee también:  Leyenda de la bandera de México

Bandera actual

En la bandera actual de México el águila ya aparece de frente, y no de perfil como en la bandera de Iturbide, se volvió la bandera oficial de México (o Estados Unidos Mexicanos) cuando Benito Juárez subió al poder.

Como observamos, la bandera de México no siempre ha sido la misma a través de la historia, sino que ha sufrido diversos cambios en su diseño, tanto en los elementos que contiene como en sus colores.


Deja un comentario

contador gratis